 |
 |
 |
 |
|
|
 |
 |
Biografía
|
Poeta,
ensayista, crítico
literario, antólogo.
Nació en Curepto.
Es profesor de Castellano
(Universidad Católica
de Chile), Doctor en Filosofía
y Letras (Universidad Complutense
de Madrid). Ha sido catedrático
de literatura y estética
en diversas universidades
de Chile, Bolivia y Egipto.
Ha sido Agregado Cultural
de la Embajada de Chile
en el Cairo (1990-1994).
Director de las revistas:
“ Panorama Universitario”
( U. de Chile, sede Talca),
“Maule U.C.”
(Universidad Católica
del Maule), “Embachile”
(Embajada de Chile en Egipto).
Miembro de Número
de la Academia Chilena de
la Lengua y del Instituto
de Chile, y miembro correspondiente
de la Real Academia Española
y de la Academia Norteamericana
de la Lengua Española.
Ha sido representante de
la SECH ante el Consejo
Nacional del Libro y la
Lectura (1999-2001). En
la actualidad es Consejero
de la Dirección de
la Cultura y las Artes de
la Región del Maule,
director del Ateneo de Santiago
y de la Corporación
Cultural Rector Juvenal
Hernandez.
Es presidente Honorario
del Instituto Chileno-Arabe
de Cultura.
Ha sido jurado de numerosos
concursos literarios del
Consejo del Libro y la Lectura,
de las Municipalidades de
Santiago, Talca, Rancagua,
Vicuña y de la Fundación
Pablo Neruda, etc.
Es
autor de más de
30 libros y cerca de dos
mil artículos sobre
libros y autores. Es “Hijo
Ilustre” de Curepto,
su ciudad natal. Una de
las salas de la Biblioteca
Municipal de su pueblo
lleva su nombre.
Algunas de sus obras son:
“Antevíspera”,
poemas, 1981; “Diccionario
Bio-Bibliográfico
y Crítico de Autores
de la Región del
Maule”, 1984; “Presagios”
(Ed. Bilingüe español-árabe,
poemas, 1994; “Sueños
y espejismos”, poemas,
1999; “Escritores
Chilenos de Origen Árabe”,
ensayo, 1989; ”Nueva
Antología poética
del Maule”, 2001;
“Retratos Literarios
40 Escritores Chilenos
Contemporáneos”,
2003; “Horizontes
y Sueños”,
Antología esencial,
2005.
Algunos
poemas del último
libro “Horizontes
y Sueños”,
Antología esencial,
2005.
|
|
|
|
CUMPLEAÑOS
“Nada
traigo conmigo”.
sólo un corazón atroz
en medio de una ciudad
cruelmente innecesaria.
Olvidé
hace tiempo
esplendideces y glorias
matinales.
La
nostalgia es un
sueño inconcluso que suele
acompañarme en las vigilias.
Búhos
enloquecidos
sepultan traiciones
y epitafios.
Cazador
y navegante
perdí brújula y flechas
en el mar...
|
SUEÑOS
ANCESTRALES
Sueños
ancestrales
van por esa calle.
Quizás
están ahora en
otros ojos, ecos profundos
voces que repiten nombres,
islas, dioses
próximos a la bruma y a la noche.
Quizás
están en otras
latitudes, donde alguien recitará
versos de un poema que nunca
escribiré, pero que atisbo entre
tinieblas, como un susurro lejano,
juegos de amor esfumándose en
el aire, entre siglos de polvo
y de fantasmas.
|
NO
LOGRO VER EL MAR
Oh,
Dios, a veces refunfuño
sin recato. Bailan mis ojos
cielos apocalípticos, ángeles
sin dueño.
Ancianos
pusilánimes
alargan el otoño de los parques.
Huyo de noches sin estrellas.
Me asustan hasta el delirio
las ratas vespertinas,
los graznidos anónimos.
Oh,
Dios, imposible tu ausencia
en este viaje sin bosques ni
praderas.
|
CUREPTO
Navego
una isla
anclada en breve territorio
Calles que naufragan
en un mar de silencio.
Aún
es posible escuchar
rumores de la infancia. Cimbreantes
penumbras y quimeras.
Los
día desvanecen
rostros de la lluvia. Una mirada
En sombras estremece las aguas
del río tañedor de historias
|
SUBTERRANEAS
¿
A dónde huyeron celestes
aerolitos? ¿Volantines perdidos
en lomas de la niebla?
La
plaza es una estampa
de un antiguo paraíso.
Sueños de ayer que aún
revoletean en el aire.
Campanario que atrapas
el cielo con tus fugaces
ángeles.
La
ciudad de somnolientos
transeúntes nos aguardan con
sus muertos en paz.
Mientras
soñamos el último
poema sonriéndole a un azar
indescifrable.
|
EXTRAÑO
VIAJERO
Hijo
se desprende de un sueño.
camina entre niebla
y transparencia hacia la
plenitud terrestre.
Oh
extraño viajero
que juegas con pompas
de jabón a las estatuas.
NO HAY PALOMAS
No
hay
globos ni palomas.
Ni columpios ni gárgolas.
Sólo
niños que extienden
un girasol vacío
cada tarde.
|
|
![]() |
|
|